TAKEN (2002)
Empecemos
con los datos técnicos. Fue escrita por Leslie Bohem, dirigida por muchas
personas (específicamente 10, aunque no sé si cada uno dirigió un capítulo) y
los directores ejecutivos fueron Steven Spielberg y Leslie Bohem.
Como
ya había mencionado, tiene 10 capítulos, cada uno de hora y media
aproximadamente, y fue realizada en el 2002.
Más
que una serie sobre extraterrestres, es una recopilación de preguntas que la
humanidad se ha hecho y se seguirá haciendo por siempre, mostrada en forma de
serie televisiva, con un argumento que trata de develar las posibles
intenciones que tienen los extraterrestres con los humanos.
Trata
hechos bastante nombrados, como la caída de una nave espacial en Roswell en
1947, la recuperación de cuerpos de alienígenas, la abducción de personas, los
experimentos del gobierno con aquellos que dicen haber sido abducidos, entre
otras cosas.
Pero
a lo largo de la historia se escucha la voz de Allie que no se encarga de
narrar sino de describir las cosas que posiblemente pasan por la cabeza de los
personajes, como ¿existen otros mundos?, ¿existen otras civilizaciones?, ¿qué
hay más allá del cielo?, o conclusiones acerca de la vida, como que cuando las
personas tienen miedo, se vuelven malas y crueles, o que haciendo infelices a
otros no se va a impedir la propia tristeza. En la vida existen cosas grandes y
cosas pequeñas, y no estoy hablando de tamaños físicos, sino de significados
personales, y por tanto, como son personales, para cada quien existe algo que
es grande y que es pequeño, pero cuando eso que es grande para ti desaparece,
ya no te importa nada, no te importan los demás, puede que a tu alrededor el
mundo se esté acabando, pero si a ti eso no te incumbe, entonces no harás nada.
Así que es mejor no llamar grandes o pequeñas a las cosas. Todas tienen algo
grande, y algo pequeño.
Allie
es una niña muy sabia, ella es el resultado de una selección genética realizada
por los alienígenas durante décadas de estudio de humanos y abducciones, y ella
reúne la racionalidad superior de los extraterrestres con las pasiones de los
humanos, permitiéndole comprender las situaciones de la vida mucho mejor que el
resto de las personas. Para ella la vida es una paseo hacia un abismo, y de
nosotros depende la forma como vivamos ese paseo hasta que lleguemos al borde
del precipicio y comencemos a caer. Y mientras estamos caminando necesitamos
constantemente un golpecito en la espalda, y una razón para aceptar las cosas
como vienen, por eso algunos son fervorosos creyentes de alguna religión, y por
eso algunos consumen drogas. No nos gusta sentirnos solos, así que creer en
algo superior es una necesidad humana. Y mantener la fe en esa deidad es fácil
mientras las cosas sucedan como uno desea, pero cuando no es así, es cuando se
pone a prueba de verdad si uno cree o no en eso que tantos otros creen.
Pero
en mi opinión no es necesario creer en un juez omnipotente y omnipresente que
vigila los actos de los humanos en la tierra y que los castiga y premia de
acuerdo a ellos para poder vivir de forma agradable. Si fuera así, entonces la
vida sería una completa mentira, actuando de una determinada forma sólo para
obtener los favores del ser supremo. Una vida agradable se podría llevar
simplemente teniendo una buena convivencia, dialogando, y sobre todo,
escuchando. Estos elementos comprenden lo mismo que todas las religiones tienen
como mensaje: tratar bien a los demás, no ofenderlos en ningún aspecto, y no
aprovecharse de sus buenas intenciones. Por eso un hombre no nace siendo
hombre, pero con el tiempo puede llegar a convertirse en uno. Son las cosas que
hace o que deja de hacer lo que demuestran si ha dejado a un lado su carácter
animal para dejar sobreponer la razón. Y claro, hay quien puede decir que si la
razón gobierna su mente se puede convertir en uh hombre frío, cruel y
calculador. Pero en mi opinión, la razón, que para mí significa pensar
correctamente, es una forma superior de las pasiones, tiene en cuenta los sentimientos.
Esa
necesidad de creer en algo superior también viene del deseo de aceptar que
nosotros no tenemos un completo control sobre nuestras vidas, aunque así lo
creamos y lo queramos, aunque hagamos planes constantemente que abarcan incluso
décadas, que incluyen a muchas personas, que suponen muchos sucesos, sabiendo
que un instante después podríamos dejar de existir por muchísimas razones, tan
simples como caídas o tan complejas como guerras nucleares. La esperanza es lo
que Allie llama la gran mentira, pero también la mejor mentira, seguir viviendo
como si todo tuviera sentido.
Y
ya que estamos sólo de paso, pensando
que algo más poderoso que nosotros gobierna nuestro destino nos libera de
culpas y de preocupaciones. Pero aún siendo así, lo más difícil en la vida es
aprender a decir adiós y tratar de comprender por qué las cosas suceden como
suceden y no de otra forma, y entonces surgen las preguntas, ¿qué hubiera
pasado si….?, ¿por qué no hice …..?; y como dice Allie, la vida consiste en
hacer más preguntas que obtener respuestas, eso es lo que nos permite seguir
caminando.
Porque
la vida, como Allie dice, es una montaña rusa, pero nunca te bajas en el mismo
sitio en el que te subiste, siempre te bajas siendo diferente, sin importar si
pasaste por una subida o una bajada, sin
importar si lo que te cambió fue haber visto alguien o algo hermoso, o fue una
terrible experiencia que tuviste que soportar. Y cuando nos bajamos siendo
diferentes, en algún lugar extraño, lo mejor que podemos hacer es dar pequeños
pasos, hacer pequeñas cosas comunes, cosas que nos recuerdan como fuimos, qué
hacíamos, qué nos hacía felices, y así, mientras fingimos que seguimos con una
vida que yo no existe, podemos aprender a vivir de una nueva manera.
![]() |
Photo by Bruce Warrington on Unsplash |
Muy interesante
ResponderEliminar