Preguntas que llegan
Estoy ansioso.
Lo puedo identificar porque entro y entro a cada rato al correo electrónico. Y porque reviso constantemente algunas redes sociales. En cualquier caso, esperando una respuesta.
Tiene que ver con el doctorado. Siento que estoy cerca de un hito importante, escribir el primer paper, pero al mismo tiempo siento que estoy lejos de terminarlo. He avanzado lentamente, o eso es lo que me parece. Estoy recopilando y mejorando los resultados de aproximadamente 6 meses de trabajo. Quería terminarlo a finales de agosto, pero no pude. Tampoco pude terminarlo a finales de septiembre. Ahora espero terminarlo a finales de octubre. Siempre que pensaba que iba a avanzar significativamente en él, me daba cuenta de que me hacía falta algo, o de que había hecho algo mal, o alguna cosa pasaba.
Supongo que así son las cosas, lentas. Y que el que tiene cambiar soy yo, no las cosas.
Hay días en que me siento solo y aislado. El tema es interesante, pero no tengo a nadie con quién discutirlo como me gustaría. Quisiera hacer muchas cosas, tengo muchas ideas, pero avanzo muy lento. Mi mente va mucho más rápido que mis manos. A eso hay que sumarle que para poder escribirlo estoy aprendiendo nuevos conceptos, nuevos temas, estoy aplicando cosas por primera vez. Y las hago mal, me toca repetirlas, no las entiendo y me demoro haciéndolas.
Y eso que las plataformas de IA, como yo las llamo, me han permitido avanzar como nunca lo hubiera podido hacer sólo. Claude, Gemini, ChatGPT, Perplexity, Copilot, GitHub copilot, LLM Notebook, me explican conceptos, me ponen ejemplos numéricos, me corrigen redacción, me ayudan a buscar fuentes, ¡me ayudan con código de Python! Calculo que sin ayuda de ellas, estaría todavía en el trabajo que estaba haciendo hace unos 4 o 5 meses.
Sin embargo también siento ansiedad al usarlas. A veces es como si avanzara muy rápido pero sin saber cómo y por qué. Obtengo el resultado que quería, ¿pero cómo lo hizo? ¿Lo está haciendo bien? Me pongo a tratar de entender el código que me dio, a verificar resultados, y entonces siento que estoy perdiendo el tiempo, porque me estoy demorando más de lo necesario, pues ya tengo los resultados, ¿no? Son sentimientos encontrados, quiero avanzar rápido pero al mismo tiempo quiero entender todo y quiero verificar que las cosas están bien hechas. No sé si todo eso sea compatible, tal vez uno tiene que ceder ante el otro, debe haber algún equilibrio.
A eso se suman múltiples preguntas aleatorias y raras cada día: ¿Por qué tengo el ojo rojo? ¿Estoy usando bien mi dinero? ¿Debería pensar en ganar más dinero? ¿Debería pensar en dinero? ¿Debería usar mejor mi tiempo, o ya lo estoy usando bien? ¿Por qué no puedo dormir más? ¿Por qué soy tan sensible a la comida en Bélgica, es un problema mio o de la comida? ¿Debería pensar en comprar una casa? ¿Por qué a mi hermano no le nace hablar más conmigo? Me gustaría que lo hiciera. ¿Por qué siento que no tengo amigos? Al menos amigos cercanos.
Tantas preguntas que van y vienen. Y trato sólo de observarlas, ver cómo ebullen, sacan vapor, me molestan un poco, pero no dejo que me quemen, porque terminan por irse. Ojalá pudiera lograrlo todo el tiempo, pero no siempre lo hago, a veces me atrapan y casi que me ahogan. ¿Por qué cada cierto tiempo busco y busco sobre personas que sé que no me quieren en su vida? Porque yo quisiera que sí quisieran que yo estuviera en sus vidas.
Y entonces me recuerdo que debo relajarme, que tal vez es hora de ir a leer un rato. Sí que me gusta leer, cuando encuentro algo que me gusta leer. Ahora estoy con la serie Millenium. El primer libro me lo devoré en una semana; con el segundo voy más lento, pero también está interesante. Ya me vi la película gringa del 2011, y tengo pendiente verme la sueca, y luego la serie.
Comentarios
Publicar un comentario