La Cabaña
- Martín, pero ¿no crees que es una decisión muy
radical? Piénsalo bien, no vas a tener las comodidades a las que estás
acostumbrado. No vas a poder llegar y simplemente presionar el interruptor para
tener luz, no vas a poder bañarte con agua caliente, ¡ni siquiera vas a tener
una ducha!
![]() |
Foto de Olivier Guillard en Unsplash |
- Ya lo sé, le respondió Martín a Jorge. - Pero no
quiero pertenecer más a esta sociedad, no quiero saber más de sus injusticias,
no quiero ser partícipe de su destrucción, no quiero ser testigo de la
corrupción sin poder hacer nada. Quiero alejarme, no quiero aportarle nada a
ella, y por tanto, no quiero recibir nada de ella. Me parece lo más justo.
- Entiendo, dijo Jorge. - Entonces también eres
consciente de que tendrás que recoger leña para hacer tu propio fuego, y que
tendrás que cazar tu propia comida, ¿no? Si no quieres recibir nada de esta
sociedad, eso implica que no puedes aprovechar todo el sistema industrial
desarrollado en el último siglo para ir a un supermercado a conseguir
fácilmente tu alimento. ¿Estás dispuesto a hacer eso?
- Llevo pensándolo mucho tiempo…y no, no estoy
dispuesto a cazar para conseguir mi propio alimento. No soy capaz de matar a
otro ser vivo para convertirlo en mi comida. No sería capaz de causarle dolor,
ver su pánico, su angustia, escuchar sus gemidos, sentir su respiración
agitada, sus movimientos descontrolados. Así que voy a alimentarme de frutas,
verduras, de las que haya por allí cerca, y de las que yo plante también.
- Dudo que lo logres, pero bueno, el tiempo tendrá
la respuesta. Tu planteamiento también incluye que no puedes comprar tu ropa.
Entonces, ¿ya sabes coser? Jajaja
- Tengo suficiente ropa como para vivir un buen
tiempo sin problemas. Y durante ese tiempo, de alguna manera aprenderé a
fabricar mis propios atuendos. Ya no necesitaré elegantes sacos ni costosos
zapatos para impresionar a nadie, así que me bastará con prendas que me
protejan del clima, del entorno y de posibles amenazas.
- Creo que lo ves todo muy fácil Martín, dijo
Jorge. – Como que no te das cuenta de la magnitud de lo que piensas hacer.
Planeas renunciar a tu trabajo, abandonar a tu madre, e irte a vivir solo en
una vieja cabaña que ha estado deshabitada por más de cincuenta años,
totalmente alejado de la civilización, donde un loco tío tuyo quiso pasarse de
listo y de <<especial>>, y murió en el intento. Pienso que deberías
analizarlo con más calma.
- Jorge, llevo pensándolo veintiocho años, ya fue
suficiente. Estoy cansado del mundo, y de personas como tú que intentan decirme
lo que debo hacer. Además, no he dicho nunca que no quiera ver personas. Solo
me quiero alejar de este enfermo sistema. Mi familia y amigos podrán visitarme
cuando quieran. Pero ciertamente, no estaré muy contento de que tú vayas.
- Aunque sí hay algo que me molesta, dijo Martín luego
de unos segundos de silencio. Apartarme de la sociedad y no querer ningún tipo
de relación con ella implica también no nutrirme de su cultura, de su historia,
de sus libros, arte y ciencia. Significaría igualmente no poder compartir mis
escritos, mis dibujos, las esculturas que talle en trozos de madera, o las
canciones que componga. Si llego a desistir de mi iniciativa, será a causa de
eso, más que por falta de comida. O de internet, y esbozó una ligera sonrisa.
Martín no había tomado esta decisión
a la ligera, de verdad llevaba mucho tiempo pensando al respecto. Estaba
abrumado por su estilo de vida, y quería hacer algo para darle un giro completo.
Sentía que las cosas en el mundo debían hacerse de una manera diferente, y que
en realidad no era tan difícil de hacerlo, simplemente a cada quien debía
dársele lo que le correspondía.
Comentarios
Publicar un comentario