EL MISTERIO DEL CEMENTERIO (1898) – H.P.LOVECRAFT
Uno
de los primeros géneros explorados por Lovecraft fue el policiaco, y aquí se
pueden observar sus primeras ideas. Como en todos, está presente el misterio,
la desaparición de un hombre en medio de una tumba. También está presente la
víctima, la joven hija del hombre desaparecida. Está presente el investigador,
que en este caso no tiene oportunidad de demostrar sus capacidades deductivas
ni su fino razonamiento para descubrir el caso, pues el misterio lo revela el
culpable y la víctima se libera por sus propios medios, pero por lo menos
cumple el objetivo de no dejar escapar al sospechoso. Y finamente, están las
pistas que dan el punto de partida para resolver el misterio, pero que en este
caso no se usaron.
Toda
la historia ocurre muy rápido. Aunque hay ciertos datos temporales que no
concuerdan, tal vez es la versión que conseguí (online), o tal vez si fue
escrito así por algún motivo. Tal vez fue un error. Se juega con hechos en
paralelo, que suceden en lugares distintos, separándolos en capítulos, y
conectando con los hechos las cosas que pasan en los diversos lugares. No se
relatan tampoco las aventuras que tuvo que sortear el investigador para poder
atrapar al acusado, y el final es como el de un cuento de hadas, pues aquel se
casa con la hija del hombre desaparecido, y los culpables son condenados.
Lovecraft tenía 8 años, si en realidad fue escrito en 1898, así que no es de
extrañar que termine de esta forma.
![]() |
Photo by Manuel Torres Garcia on Unsplash |
esto no sirve para nada porque se supone que debe decir el cuento no la opinion tuya o lo que sea que pusiste hay
ResponderEliminarNo se supone que deba decir nada en particular, ¿por qué debería hacerlo?. En cuanto a su comentario, a "opinion" le falta tilde en la o (opinión), y no es "hay", es "ahí".
Eliminar