ANÁLISIS DE LA OBRA “SWING” DEL PINTOR IMPRESIONISTA RENOIR
En segundo lugar,
la obra tiene una característica que llama mucho la atención desde el mismo
instante en que se observa: predomina en ella el color amarillo. Tal
característica le concede un alto grado de vida, de vibración. Además, el color
amarillo resalta el protagonismo de la luz natural en la obra, permitiéndole
que desarrolle un halo de tranquilidad, de sosiego, de paz, de frescura, como
si se estuviera al aire libre.

Las sombras y
luces, como en la mayoría de las composiciones impresionistas, no son
producidas a través de una aplicación directa del blanco y el negro, sino que
surgen como el resultado de utilizar tonalidades más brillantes u opacas de los
mismos colores que componen los objetos, como es el caso del amarillo y el
azul, para los cuales se usan un amarillo más intenso en algunas regiones del
sombrero del hombre que da la espalda, y un azul más opaco en algunas regiones
del suelo del fondo.
Finalmente, es
imposible no mencionar la forma de pintar, que es en forma de pinceladas, no
muy gruesas, pero se alcanzan a notar, sobre todo en los “moños” (en realidad
no se qué son) del vestido de la mujer, en el suelo y en las plantas del fondo.
tengo entendidi que este cuadro es de Renoir
ResponderEliminarTienes razón Verónica, ¡gracias! Haré la corrección.
Eliminar